La perversidad siempre ha estado presente en la sociedad, su evolución ha hecho que el hombre se transforme en un ser sin escrúpulos, deteriora su sentido moral y puede crear hasta una máquina de violencia. Existen detonantes que influyen en la aparición de la perversidad y su progreso, como los vicios y hábitos nocivos que llegan a habitar la vida de una persona.
En el cuento “El gato negro” de Edgar Allan Poe, el proagonista se ve influenciado principalmente por el alcohol, lo que crea en él una conducta perversa y violenta contra lo que una vez quiso mucho.


Al cuarto día del asesinato, los policías fueron a inspeccionar su casa a causa de la desaparición de su mujer. Él los hizo pasar cómodamente, convencido de que no encontrarían nada. Al bajar al sótano y ver que los policías se iban sin sospecha, no pudo evitar alardear un poco sobre sus paredes tan perfectamente construidas donde no podría haber un cadáver; tras decir esto se escuchó la pared un maullido estridente, los policías entonces demolieron en muro y encontraron el cadáver medio descompuesto de su mujer, y sobre él un gato negro tuerto aún con vida. Había emparedado al gato también.
Se puede ver que el protagonista es un personaje con una evolución radical llevada casi al delirio, evolución causada por el mal manejo del alcohol. Se convirtió en un ser impulsivo, violento, temerario, irracional, irritable e inestable emocionalmente, sus cambios de humor repercutían negativamente en las personas y animales que había a su alrededor. Esta volubilidad hizo además que su esencia se tornara perversa, sobre todo, desafiándose a sí mismo, su naturaleza de amor por el odio.
El principio del personaje fue tranquilidad y pasión por los animales, amor que siguió durante los primeros años de matrimonio, hasta que el alcohol entró a formar parte de sí, de su cotidianidad, y tuvo una transformación drástica en su personalidad. Ese hábito fue el principal detonante de la violencia por la inestabilidad que le causaba. La evidencia del cambio estuvo representada por el desamor a su mascota favorita que significaba para él amor y estabilidad hasta llegar a ser lo que lo enerva y lo que más odia.
Lo que detonaba toda la acumulación de rabia y ansiedad era su gato, ya que resultaba como el mayor desafiante para él, de un ser profundamente amado se convirtió en lo más odiado y su muerte fue casi un medidor de qué era capaz de hacer y hasta qué punto la perversidad se vuelve personalidad, violentando la esencia de lo que se es.
Yulieth Borja Mellizo
Sara Botero Sepúlveda
Paula Lopera Velásquez
Nataly Osorio Hincapié
Es una sinopsis del cuento agradable ya que nos invita a leerlo para conocerlo mas a fondo, pero debían hacer un analicis mas profundo en cuanto a su estructura y como ebgar alan poe personificaba su vida en sus obras, por ende sus obras son pequeñas partes de su vida que debemos entender
ResponderEliminarNos explica bien el tema que se quería tratar, por otro lado es una invitación que los autores del escrito nos hacen para poder seguir leyendo el cuento, ya que lo van contando de una manera a la cual el lector le dan ganas de terminar el cuento.
ResponderEliminarEl titulo es llamativo lo que hace atraer la atención.
Ana Cristina Mejia
Mateo Ochoa
Ismael Moncada Martinez
Esta bien redactado y es preciso en lo que se quiere decir, atrae la atención del lector por el cuento de poe y su forma de describirlo genera curiosidad. muy bueno en general.
ResponderEliminarOpinen acerca de siguiente afirmacion: La conducta del protagonista frente al Policía es perversa
ResponderEliminarni idea
Eliminar